
Turismo Gastronómico en Braganza
Turismo Gastronómico en Braganza
La región de Transmontana, en el noreste de Portugal, ofrece una gastronomía deliciosa. Infórmate de qué hacer en tu viaje a la ciudad y ven a vivir el Turismo Gastronómico en Braganza.
La región de Transmontana, en el noreste de Portugal, ofrece una deliciosa cocina con un buen equilibrio entre los productos que ofrece la naturaleza y las influencias que recibe de su privilegiada situación fronteriza.
A medio camino entre Galicia, Castilla y León y Oporto, esta región portuguesa reúne el mejor lugar en la mesa y aplica el mejor secreto de cocina: fuego lento y horno de leña.Estamos en Portugal y obviamente no puede faltar el bacalao con sus diferentes disfraces. Sin embargo, en Braganza y alrededores predominan en la mesa las carnes de caza como el jabalí, las aves, el conejo de monte, la liebre, el cabrito o el pichón. Pero si quieres saber más, en este artículo te contamos un poco sobre el Turismo Gastronómico en Braganza.
¿Qué probar en tu viaje de Turismo Gastronómico en Bragança?
Bocadillos y Embutidos
Los embutidos son muy buenos en la región de Trás-os-Montes, así que no dejes de probarlos. Los productores son muchos y la capital del ahumadero es Vinhais, aunque puedes probarlos por toda la comarca: chorizas, butelos o un buen jamón. El embutido más peculiar y famoso es el de Alheira. Nació para que los judíos conversos engañaran al resto de la población, ya que no lo hacían con cerdo, sino con pan y carne de pollo y perdiz (ahora con pan, pollo y cerdo). En muchos restaurantes lo utilizan como base para cocinar, y es habitual verlo relleno de hojaldre o de setas, por ejemplo.
Platos de cuchara
Estando en Braganza, no podía faltar un plato sustancioso, con cuchara, como la feijoada, con costillas de cerdo, chorizo y alubias cariocas. También se puede degustar un caldo verde, típico de esta parte del país.
Pan y pasteles
El pan y los pasteles en Braganza son muy buenos, como en todas las ciudades de Portugal. No dejes de probar el folar, una receta con varias variantes, pero que es un híbrido entre pan y bizcocho.
¿Dónde alojarte en tu viaje a Braganza?
Durante su viaje a Braganza, el Hotel Turismo São Lázaro es una gran opción para alojarse.
Este hotel familiar y moderno, inaugurado en 2002, está situado en un importante centro comercial y de servicios y limita con España al norte y al este, y limita con los distritos de Vila Real al oeste y Viseu y Guarda al sur. Una ubicación excelente si quieres hacer un viaje a España.
El Hotel Turismo São Lázaro tiene un restaurante y tres bares, uno de los cuales está abierto24h y otros dos en temporada.
El hotel cuenta con un excelente espacio para eventos, 8 salas de conferencias, la más grande de las cuales tiene una capacidad para 400 personas.
Si quieres relajarte, puedes hacer uso del gimnasio: Muy bien equipado con varias máquinas y el Spa con jacuzzi, baño turco, sauna. También podrás disfrutar y realizar tratamientos para la piel, masajes relajantes, con piedras, con toallas calientes, exfoliación.
El exterior del Hotel Turismo São Lázaro cuenta con piscina, minigolf y bicicletas eléctricas gratuitas. Todo para su comodidad y bienestar durante tu viaje a Braganza. Reserva ahora y prueba nuestros consejos de turismo gastronómico en Braganza.
A medio camino entre Galicia, Castilla y León y Oporto, esta región portuguesa reúne el mejor lugar en la mesa y aplica el mejor secreto de cocina: fuego lento y horno de leña.Estamos en Portugal y obviamente no puede faltar el bacalao con sus diferentes disfraces. Sin embargo, en Braganza y alrededores predominan en la mesa las carnes de caza como el jabalí, las aves, el conejo de monte, la liebre, el cabrito o el pichón. Pero si quieres saber más, en este artículo te contamos un poco sobre el Turismo Gastronómico en Braganza.
¿Qué probar en tu viaje de Turismo Gastronómico en Bragança?
Bocadillos y Embutidos
Los embutidos son muy buenos en la región de Trás-os-Montes, así que no dejes de probarlos. Los productores son muchos y la capital del ahumadero es Vinhais, aunque puedes probarlos por toda la comarca: chorizas, butelos o un buen jamón. El embutido más peculiar y famoso es el de Alheira. Nació para que los judíos conversos engañaran al resto de la población, ya que no lo hacían con cerdo, sino con pan y carne de pollo y perdiz (ahora con pan, pollo y cerdo). En muchos restaurantes lo utilizan como base para cocinar, y es habitual verlo relleno de hojaldre o de setas, por ejemplo.
Platos de cuchara
Estando en Braganza, no podía faltar un plato sustancioso, con cuchara, como la feijoada, con costillas de cerdo, chorizo y alubias cariocas. También se puede degustar un caldo verde, típico de esta parte del país.
Pan y pasteles
El pan y los pasteles en Braganza son muy buenos, como en todas las ciudades de Portugal. No dejes de probar el folar, una receta con varias variantes, pero que es un híbrido entre pan y bizcocho.
¿Dónde alojarte en tu viaje a Braganza?
Durante su viaje a Braganza, el Hotel Turismo São Lázaro es una gran opción para alojarse.
Este hotel familiar y moderno, inaugurado en 2002, está situado en un importante centro comercial y de servicios y limita con España al norte y al este, y limita con los distritos de Vila Real al oeste y Viseu y Guarda al sur. Una ubicación excelente si quieres hacer un viaje a España.
El Hotel Turismo São Lázaro tiene un restaurante y tres bares, uno de los cuales está abierto24h y otros dos en temporada.
El hotel cuenta con un excelente espacio para eventos, 8 salas de conferencias, la más grande de las cuales tiene una capacidad para 400 personas.
Si quieres relajarte, puedes hacer uso del gimnasio: Muy bien equipado con varias máquinas y el Spa con jacuzzi, baño turco, sauna. También podrás disfrutar y realizar tratamientos para la piel, masajes relajantes, con piedras, con toallas calientes, exfoliación.
El exterior del Hotel Turismo São Lázaro cuenta con piscina, minigolf y bicicletas eléctricas gratuitas. Todo para su comodidad y bienestar durante tu viaje a Braganza. Reserva ahora y prueba nuestros consejos de turismo gastronómico en Braganza.